El
colectivo grausino SOS-RIBAGORZA ha testado las fuentes de agua a las que
tienen acceso los habitantes de Graus.

El
resultado no es nada alentador, si bien la calidad del consumo de agua de boca
está garantizado dentro de los parámetros dictados por la OMS (50
miligramos/litro).
![]() |
Fuente de Regrustan. Un histórico rincón poco recomendable para beber agua. |
Por
otra parte, el nitrito reacciona con aminas formando nitrosaminas, de acción
carcinógena demostrada en animales y en algunos estudios epidemiológicos en
humanos. Asimismo, la formación de compuestos N-nitrosos se asocia con
malformaciones congénitas.
Según
la Organización Mundial de la Salud (OMS), el nivel máximo permitido de
nitratos en agua es 50 mg/l, valor establecido para prevenir el efecto tóxico a
corto plazo por la producción de metahemoglobinemia.
En este
estado de cosas, la diversas administraciones deberán controlar el estado de
todos los vertidos que pueden repercutir en la merma de calidad del agua que
este estudio ha manifestado.
El trabajo del colectivo ribagorzano,
que es muy de agradecer, demuestra que es necesaria una mayor implicación,
tanto del organismo de cuenca, como de las administraciones locales
ribagorzanas. El aumento de la contaminación por nitratos es una problemática
muy grave que puede afectar seriamente la salud de los habitantes de Graus.